top of page

Política de privacidad

​A continuación, se expone la política de privacidad del sitio web https://www.fundacionaguas.org/ de titularidad de Fundación Aguas” 

 

1.    Objeto

El objeto de la presente política de privacidad es la protección de los datos personales y la privacidad de quienes interactúen con el Sitio Web, a fin de garantizar su derecho al honor y a la intimidad, como así también el acceso a la información que sobre ellas pudiera registrarse.

 

2.    Definiciones

A los fines de esta política de privacidad (en adelante, la “Política de Privacidad”), los términos “datos personales”, “datos sensibles”, “base de datos”, “tratamiento de datos”, “responsable de la base de datos”, “datos informatizados”, titular de los datos”, “usuario de datos” y “disociación de datos” tendrán el significado asignado por el artículo 2 de la Ley de Protección de Datos Personales y Habeas Data Nº 25.326 (en adelante, la “LPDP”). 

 

3.    Principios de protección de los datos personales

La Fundación cumple con toda la normativa de protección de datos personales y en particular, con la LPDP y su Decreto Reglamentario N° 1558/01 (en adelante, la “Normativa de Protección de Datos Personales”). 

En particular, la Fundación cumple con todos los principios que surgen de la Normativa de Protección de Datos Personales, que incluyen pero no se limitan a: (i) el principio de legalidad, dado que las bases de datos de la Fundación que contienen datos personales se encuentran debidamente registradas por ante el Registro Nacional de Bases de Datos; (ii) el principio de calidad, dado que la Fundación únicamente recolecta aquellos datos personales que resultan necesarios y adecuados para la prestación de sus servicios y el uso de los Sitios Web, y lo hace por medios leales y respetando la intimidad de los titulares de dichos datos personales; (iii) el principio de finalidad, dado que la Fundación utiliza los datos personales recabados únicamente para el fin para el que fueron recolectados; (iv) el principio del consentimiento informado, dado que la Fundación recaba el consentimiento de los titulares de los datos personales en la forma prescripta por la LPDP siempre que ello resulta necesario por no encontrarse en alguna de las excepciones de dicha norma; y (v) los principios de seguridad y confidencialidad de la información, mediante la utilización de tecnología avanzada que permite resguardar adecuadamente –según el estado de la técnica- la confidencialidad y seguridad de la información. Asimismo, para garantizar la seguridad de los datos, la Fundación aplicará los mismos criterios y el mismo grado de diligencia que aplica para resguardar su propia información.

 

4.    Recolección automatizada de datos personales 

 

La Fundación no recolectará en forma automatizada datos personales.  Sin embargo, el Sitio Web contiene cookies. Las cookies son pequeños datos almacenados en el navegador de los visitantes del Sitio Web que se utilizan únicamente para mejorar la experiencia de interacción con el Sitio Web. 

Los visitantes del Sitio Web pueden eliminar o deshabilitar las cookies desde la configuración de su navegador, pero ello podría impedir que accedan a algunas partes del Sitio Web.  

 

5.    Recolección de datos personales 

 

Los formularios de recolección de datos personales del Sitio Web contienen las previsiones exigidas por la LPDP, en particular en lo referido al consentimiento informado.  

El titular de los datos personales es responsable por la veracidad y exactitud de la información que consigne en ellos, y asume la responsabilidad de mantener actualizada dicha información. 

 

La Fundación podrá utilizar medidas de validación específicas en los formularios para verificar que no sean completados en forma automatizada y sin intervención directa e inmediata del visitante del Sitio Web.

 

6.    Datos sensibles   

En ningún caso la Fundación recolectará automáticamente ni requerirá que el visitante del Sitio Web proporcione datos sensibles

 

7.    Ejercicio de los derechos de acceso, actualización rectificación, supresión o confidencialidad

 

A fin de ejercer los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión o confidencialidad respecto de sus datos personales, el titular de los datos personales deberá enviar un correo electrónico a info@fundacionaguas.org, indicando el motivo del contacto y acreditando fehacientemente su identidad.  

 

Una vez verificada la identidad del titular de los datos personales, la Fundación permitirá el acceso y/o el ejercicio de los demás derechos, en forma gratuita a intervalos no menores de seis meses, salvo que acredite un interés legítimo al efecto, y en los términos previstos en la LPDP.

 

8.    Plazo de conservación

 

La Fundación conservará la información recolectada mientras la relación con el titular de los datos esté vigente, y por el plazo de 5 años posteriores, únicamente para fines contables y/o legales.   


 

9.    Modificaciones a la Política de Privacidad

 

La Fundación podrá modificar y/o actualizar la Política de Privacidad a fin de adecuarla a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes.  Las modificaciones se publicarán en el Sitio Web y entrarán en vigencia el mismo día de su publicación, salvo que dispongan lo contrario. 

 

10.    Órgano de control 

 

La Agencia de Acceso a la Información Pública, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

bottom of page