top of page

Arsénico y comunidades


El agua es esencial para la vida, pero también es un recurso escaso. Por ese motivo, su uso y cuidado tienen que tomarse con mucha responsabilidad. Hoy te contamos sobre uno de los contaminantes más peligrosos que enfrentamos: el arsénico.


1 de cada 10 argentinos tiene arsénico en el agua.


El arsénico, es un metaloide que se encuentra de forma natural en las aguas subterráneas en varias provincias del país. Para identificar su presencia y grado de concentración en necesario realizar análisis de laboratorio, pues es una sustancia que carece de color y sabor, por lo cual no es detectable a simple vista.


Su consumo prolongado puede causar varios efectos sobre la salud, como es irritación del estómago e intestinos, disminución en la producción de glóbulos rojos y blancos, cambios en la piel, y a mayor tiempo de exposición y de ingesta diaria puede causar cáncer de vejiga, pulmones y piel. Los niños son los más expuestos y también los más vulnerables.



Investigación y calidad del agua = soluciones y tecnologías apropiadas


Si bien la escala del problema es muy grande, entenderlo y analizarlo es el primer paso para empezar a revertirlo. Desde Fundación Aguas trabajamos en cada comunidad realizando un diagnóstico preciso: analizando la calidad del agua, elaborando encuestas familiares y relevamientos de infraestructura para implementar soluciones técnicas específicas.


Este trabajo demanda de múltiples recursos y para seguir llevándolo a cabo necesitamos de tu ayuda. Sumate como donante y acompañanos a seguir conociendo cuál es la calidad del agua que consumen las comunidades rurales y cómo mejorarla. Doná ahora

25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page