top of page

Cuidar el agua ¡empieza por casa!

¿Conocés los distintos sistemas de abastecimiento de agua y cómo cuidarlos?



Una red o un sistema de abastecimiento de agua potable es aquello que facilita que el agua llegue desde el punto de captación hasta el de consumo en condiciones aptas.

En las ciudades, la red suele ser administrada por empresas privadas y/o por el Estado, garantizando el tratamiento del agua antes de llegar a los hogares. En zonas rurales, el Estado suele distribuir el agua con camiones cisterna directamente a nivel domiciliario o comunitario, y en zonas más aisladas las familias acostumbran a proveerse de perforaciones, pozos o sistemas de cosecha de agua de lluvia. Esto hace que las buenas prácticas en el nivel de calidad del tratamiento, distribución y almacenamiento sean esenciales para garantizar la condición del agua.

Este recurso, se ve afectado por distintos tipos de contaminación y representa una gran amenaza para la salud. Las enfermedades por agua contaminada pueden ir desde una simple descompostura hasta graves problemas de diarrea, poliomielitis, bebés cianóticos (que se ponen azulados), afecciones en la piel, huesos, dientes, corazón, problemas con los embarazos y hasta cáncer. Los más vulnerables son los niños.

Sin embargo, la contaminación del agua por microorganismos se puede revertir con BUENAS PRÁCTICAS, minimizando considerablemente las tasas de mortalidad. Y es tan sencillo hacerlo que en pocos pasos, podés realizarlo en casa:

DESINFECCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO





En Fundación Aguas, trabajamos esta información con las comunidades a las que asistimos a través de manuales y jornadas de capacitación, apoyándonos fundamentalmente en nuestros 4 ejes de trabajo:

EDUCACIÓN: Desarrollamos programas educativos con foco en concientización, buenas prácticas y salud, entendiendo a las escuelas como núcleo comunitario y primer agente de cambio cultural.

INVESTIGACIÓN Y CALIDAD DEL AGUA: En cada comunidad realizamos un diagnóstico preciso analizando la calidad del agua, realizando encuestas familiares y relevamientos de infraestructura.

TECNOLOGÍAS APLICADAS: A partir del diagnóstico implementamos soluciones técnicas específicas para cada comunidad que, a través de su participación y capacitación, garantiza la sustentabilidad de las soluciones.

INCIDENCIA Y ACCIÓN COLECTIVA: Promovemos la participación y el desarrollo comunitario, generando contenidos, saberes y alianzas para la gestión local de la problemática del agua.

Vos podés ayudarnos a seguir con este trabajo y conocer la calidad del agua que consumen las familias rurales y cómo mejorarlas.


Más agua, más vida ¡Doná ahora!

102 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page