top of page

Día del Planeta Tierra: por qué debería llamarse planeta Agua

Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Esta es una fecha para replantearnos hábitos y acciones que realizamos cada día en detrimento del planeta.



Pero, ¿alguna vez te pusiste a pensar por qué se llama planeta tierra? El 70% de su superficie está cubierta por agua y sólo 30% es tierra firme. Si bien el agua cubre dos terceras partes del planeta, en su mayoría se compone de agua salada y una parte menor de agua dulce, de las cuales sólo el 0.007% de las aguas dulces se encuentran realmente disponibles para todos. De esta pequeñísima porción dependen los procesos sociales vitales.


A pesar de esta pequeña porción de agua disponible para el consumo, los sectores industriales y agrícolas son los principales causantes de la sobre-explotación del recurso.

En cuanto a la escasez de agua la UNESCO ha comentado que:

“La escasez de agua es un fenómeno natural, pero también un fenómeno inducido por los seres humanos. Aun cuando hay suficiente agua dulce en el planeta para satisfacer las necesidades de una población mundial de cerca de siete mil millones de personas, su distribución es desigual tanto en el tiempo como en el espacio, y mucha de ella es desperdiciada, contaminada y manejada de manera insostenible”.


El agua potable es un recurso muy finito, se puede agotar rápidamente. Por eso es muy importante que los gobiernos tomen medidas de manera urgente para frenar la sobre-explotación de las industrias y asegurar a la población agua potable segura y asequible en los años venideros.


Nosotros desde nuestras casas podemos realizar aportes para contribuir con el cuidado de este recurso tan necesario:

-Dedicar el agua de lluvia para limpiar veredas y regar plantas.

-Tomar duchas más cortas

-No desperdiciar el agua en el cepillado de dientes

-Implementar riego por goteo en nuestros jardines

-Mantener limpias las piscinas para no tener que recambiar el agua


El agua es la fuente de toda vida en el planeta Tierra. De esta forma podemos afirmar que tanto el agua como la tierra son imprescindibles, fundamentales y necesarios, así como también que trabajan mancomunadamente en este planeta.




147 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page