top of page

“Defensores del Agua” ¡Conocelos!

Actualizado: 10 jun 2020

Hola, soy Maximiliano, pero todos me llaman Maxi. Tengo 11 años, y quiero contarte cómo me convertí en un “Defensor del Agua".

Junto a mis padres y mis dos hermanas, vivimos en el Paraje Pampa Grande en la provincia del Chaco. Aquí el agua es muy escasa y siempre, desde que tengo recuerdo, es un problema.


Primero porque para llegar a ella era un esfuerzo diario para ir a buscarla del pozo y juntarla en baldes; ahora por suerte tenemos un aljibe y aprendimos a cosechar el agua de lluvia y también a cuidarla para mantenerla sana y segura.


Mi maestra, Gisela, estuvo trabajando con otros maestros y mis amigos de la Fundación Aguas en una herramienta que llamaron el “Manual del Agua” que tiene todos los secretos y elementos importantes para que nosotros, desde bien chicos, podamos aprender la importancia que tiene este recurso, saber qué enfermedades puede provocar cuando no es potable, cómo cuidarla y algo muy importante: saber que el acceso al agua potable es un derecho.


Pudimos ver el agua con microscopios y descubrir que puede contener microbios que pueden hacernos daño.


Como defensor del agua diariamente cuido que el agua que tomemos esté en un lugar seguro, limpio y que, por ejemplo, los aljibes tengan una tapa para que no entre tierra, hojas o algún animalito que la contamine.


En el Día del medio Ambiente, siento que con lo que aprendimos en la escuela, todos los días hacemos algo importante por el medio ambiente; porque con nuestras acciones, cuidar el agua es proteger nuestra salud , nuestras vidas.


Hoy quiero decirles que estoy muy contento de ser un Defensor del Agua. Y es mi deseo que seamos muchos más!

Te invito a que vos también seas un Defensor del Agua, para ayudar a los 6.999.999 Argentinos que aún no tienen acceso a este derecho.


 

"Maxi, al igual que sus compañeros y compañeras, se convirtió en “Defensor del Agua” en la escuela, donde con su maestra Gisela, aprendió sobre la importancia del agua para la salud y la vida, y puso en práctica las acciones necesarias para el buen manejo y cuidado del recurso. Así desde la escuela diariamente vuelca todo lo aprendido en su casa y también con su comunidad"

 

¡Mirá el video!











40 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page