El futuro del agua está en tus manos
Nuestro país tiene grandes zonas áridas y semiáridas que, en ocasiones, se presentan juntas: falta de aguas superficiales de fácil acceso y aguas subterráneas con altos índices de arsénico. Esta delicada situación se complejiza aún más por la “desertificación” que producen los desmontes, los monocultivos y las fumigaciones sin regulación. Pensar un futuro con acceso al agua sostenible para todos requiere de obras de infraestructura pero también de un cambio cultural respecto al aprovechamiento de nuestros recursos.
La intensificación de algunas actividades del ser humano modifica los ecosistemas muy rápidamente y esto impacta en el ciclo del agua, provocando una serie de problemas que no podemos controlar. La pérdida de cobertura vegetal en bosques y selvas, a causa de la tala excesiva o la quema indiscriminada disminuye la filtración del agua en el suelo. Las lluvias caen de forma directa sobre la superficie y la impermeabilizan, arrastrando tierra hacia los cauces de ríos que al perder profundidad desbordan y generan inundaciones. Las consecuencias de todo esto impactan directamente en nuestra salud y en la del medioambiente. El agua dulce es un recurso esencial para la vida y en un futuro cercano puede agotarse. Generar conciencia de esta realidad es fundamental para su conservación y para la reducción de la huella hídrica.

Desde Fundación Aguas promovemos siempre un enfoque integral que acompañe a las obras de infraestructura con educación y capacitación para empoderar a las comunidades como protagonistas del cambio.
Sin una modificación cultural en nuestra relación con el agua no lograremos evitar la crisis hídrica, pero lo positivo es que ¡Con pequeños aportes podemos hacer que nuestra huella se reduzca!
Te damos 5 ideas:
✔Cerrá la llave del agua mientras te cepillás los dientes ✔Acopiá agua de lluvia para regar tus plantas ✔Lavá el auto con balde, no uses la manguera! ✔No demores más de 10 minutos para ducharte ✔Reducí la cantidad de ingesta de carne en tu dieta La concientización nos ayudará a dar pasos concretos en este cambio y hacer del agua un recurso con un futuro posible.
Apoyá nuestros proyectos para que más familias no sólo puedan acceder a agua limpia y segura, sino que también reciban capacitaciones sobre las buenas prácticas y el cuidado del recurso. Doná hoy haciendo clic aquí.