top of page

Pacará: un proyecto de mujeres empoderadas

Actualizado: 25 ago 2021

Entre 2016 y 2017, en Pacará, una localidad ubicada en el departamento de Jiménez al noroeste de la Provincia de Santiago del Estero, se adelantó una investigación participativa sobre calidad y disponibilidad del agua que arrojó resultados alarmantes.


En esta comunidad con un total de 320 habitantes, el 70% de la población no contaba con agua en forma permanente y en cuanto a la calidad del agua que consumían las familias los resultados arrojaron contaminación de origen bacteriológico en un 68,5% de los casos y también se encontraron trazas de plaguicidas en el 94% (resultado que podría deberse a que el 87% de las familias viven a distancias menores de 250 metros de los cultivos de la zona). Allí llegamos, como siempre, dispuestos a ayudar y a brindar una mejor calidad de vida a todos los habitantes.


Lo que hicimos y conseguimos:

En 1 año de trabajo, junto a Silvia Coronel, Julio Sabagh (representante del INTA de Santiago del Estero), Ester Moreno (agente sanitario), Carmen Gallo (enfermera del puesto de salud de Pacará) y Rubén Darío Valencia (profesor de la escuela Heroínas de Ayohuma):

  • Mejoramos y ampliamos la capacidad de almacenamiento de agua y su calidad (con descarte de bidones de plaguicidas) a través de la entrega 33 de tanques para el almacenamiento.

  • Realizamos capacitaciones virtuales en buenas prácticas con el fin de mejorar y fortalecer las acciones para la conservación del agua con calidad.

  • Promovimos mediante acciones participativas el empoderamiento de mujeres como gestoras del agua en la zona. Ellas fueron líderes y agentes de cambio, capacitándolas a distancia desde Fundación Aguas y replicando este conocimiento directamente a la comunidad. y también, haciendo entrega de los bidones de plaguicidas para revivir una nueva fuente de almacenamiento segura.

  • Transformamos la vida de 33 de las 100 familias que habitan el pueblo, beneficiando a un total de 132 personas.



Lo que sigue:

Lo próximo es darle continuidad al seguimiento del proyecto y ampliar las capacitaciones al resto de la comunidad, integrando también al entorno educativo. No tenemos dudas de que con compromiso y trabajo en equipo esto será una realidad.


Vos podés acompañarnos, sumá tu aporte acá.


116 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page