top of page

Principales acciones realizadas en 2020. ¡Gracias por ser parte!

Actualizado: 23 dic 2020




Proyectos compartidos

Escuela Rural n° 198


Un emprendimiento de triple impacto comprometido con generar bienestar a través de la hidratación saludable.

Allá por los primeros días de marzo, previo a la pandemia, llegamos a la Escuela San Pedro del Iberá Nº 198, de Esteros del Iberá, Corrientes para realizar un reconocimiento de campo y emitir un diagnóstico del agua que estaban consumiendo alumnos y docentes. Fue el último viaje del año y el inicio del trabajo a distancia. Los análisis de laboratorio determinaron que el agua que consumían presentaba altos niveles de arsénico. A partir de 2021 la comunidad escolar contará con un filtro para mitigar el arsénico y dispondrán de agua potable para consumo. Realidad que haremos posible gracias a nuestra alianza con LiveSlow, un emprendimiento de triple impacto comprometido con generar bienestar a través de la hidratación saludable.



Ubicada en el departamento de Jiménez, al noroeste de la Provincia de Santiago del Estero, Pacará es una localidad con un total de 320 habitantes y un gran problema de acceso a agua potable.

Allí estuvimos entre 2016 y 2017, realizando un diagnóstico participativo a 40 familias sobre la percepción y la calidad del agua de consumo.

Este año nos propusimos realizar capacitaciones con foco en buenas prácticas y en conservación del agua de los almacenamientos, entregar 33 tanques y construir una perforación adicional que pueda abastecer a las familias que se encuentran al final de la red.

Esta es la realidad que queremos construir y por lo que venimos trabajando desde entonces, enfocados en quienes desempeñan un rol protagónico al momento de llevar agua a sus hogares: las mujeres.



Escuela 142 Cristina Salvatierra, Pampa del Infierno. Chaco.

En alianza con la Fundación Carlos Díaz Vélez y con el apoyo del Municipio de Pampa del Infierno, el INTA, aliados técnicos y personal docente, construímos un sistema de cosecha de agua de lluvia con un almacenamiento de 52.000 litros, destinados a garantizar el consumo de alumnos y docentes. Beneficiarios: 50 Familias y 23 docentes.







¡Un Proyecto hecho realidad!

Barrio Virrey del Pino, La Matanza.


Conocer la calidad real del agua es el punto de partida para mejorarla y el compromiso de cada actor nos acerca un paso más hacia el acceso seguro al agua.


Gracias al apoyo de Fundación Danone, la organización Joven Levántate y sus colaboradoras hoy las familias del barrio cuentan con información clara y nuevos conocimientos para fortalecer su derecho al agua.







Instituto San José de San Vicente

Acompañamos al Instituto San José de San Vicente en este gran proyecto educativo sobre el derecho al agua. Los frutos están a la vista: los estudiantes se han convertido en verdaderos Defensores del agua que trabajan por un futuro sostenible y más justo en relación al acceso al recurso. Los invitamos a ver su presentación completa: https://youtu.be/vym8_ksax4g




Alianzas para un futuro sostenible

El agua nos conecta y ayudar también, lo sabemos por el trabajo junto a comunidades y por las relaciones solidarias que forjamos. En esta oportunidad queremos contarles sobre nuestra alianza junto a @liveslowbottles, un emprendimiento de triple impacto comprometido con generar bienestar a través de la hidratación saludable.

A partir de las ventas de sus botellas sustentables y de producción nacional Liveslow dona un porcentaje de sus ventas a @fundacionaguas.



54 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page