Un nuevo proyecto, el derecho al agua más fortalecido
La falta de acceso al agua potable es un problema mundial que hoy afecta a 2.100 millones de personas.
En Argentina, las regiones más vulnerables son la provincia de Chaco y Salta, donde la población accede al agua para el consumo generalmente de pozos de extracción o del almacenamiento de la lluvia y la comparten con animales. En estas áreas, la situación se agrava aún más debido a la gran extensión de territorio sometido al ejercicio del modelo extractivo, la depredación de los recursos naturales y la contaminación.
Además, debido a las medidas de prevención del COVID-19 para proporcionar entornos saludables y seguros en las escuelas rurales se dificulta ya que en el país el 33% no cuenta con agua potable. Regresar a clases en estas condiciones representa un riesgo constante para los estudiantes de contextos rurales y sus comunidades.
En este contexto, lanzamos un nuevo proyecto con el apoyo de UNICEF para brindar a niños, niñas y adolescentes de zonas rurales, especialmente en aquellas comunidades con población de pueblos originarios, herramientas para que se beneficien de la intervención WASH en las escuelas allí localizadas.

El proyecto abarca 200 escuelas, de los cuales se encuentran 100 en Chaco y 100 en la provincia de Salta.
En cada comunidad se realizarán, entre otras, las siguientes actividades:
*Entrega de La Caja del Agua y el Manual del Agua para acompañar a los docentes en el abordaje del agua, su uso y el cuidado del recurso.
*Entrega de Kits de Higiene
*Relevamiento sobre la percepción de la calidad del agua en las escuelas.
*Instalación de estaciones de lavado de manos y otras soluciones para el acceso al agua segura.
*Fortalecimiento de las capacidades sobre higiene de manos e higiene menstrual.
*Difusión y entrega de materiales de comunicación en las comunidades sobre buenas prácticas en el uso del agua y la higiene, especialmente higiene de manos.
Este proyecto se llevará a cabo durante todo el 2022 y esperamos pronto contarte nuevos avances.
Si querés apoyar proyectos como este, te invitamos a realizar un aporte mensual haciendo clic aquí.